[Crítica]: Cuento de Navidad 3D

Ayer acudimos al preestreno de «Cuento de Navidad» en su versión en 3D. Después de lo que disfrutamos la última vez con UP en 3D, las espectativas eran elevadas.

Y como suele pasar en estos casos, la película defraudó.

No es que sea mala al estilo Crepúsculo, sino que es una película demasiado «vista».

Protagonizada por una versión renderizada de Jim Carrey, Cuento de Navidad nos narra la historia del señor Ebenezer Scrooge, un viejo gruñón y tacaño que verá cómo cambia su vida estas Navidades gracias a tres espíritus: el de las Navidades pasadas, el de las presentes y el de las futuras.

El cuento, escrito por el famoso escritor inglés, Charles Dickens, ya había tenido su adaptación en cine y en dibujos animados.

El problema de la película es que en muchas partes se hace excesivamente lenta y en otras tantas, excesivamente oscura. Con la intención de generar el entorno de miseria de la época victoriana donde se desarrolla la acción, los creadores de la película abusan en exceso de planos con muy poca luz.

Sin embargo, son muy interesantes y divertidas las escenas donde la acción es mucho más rápida, puesto que te permiten disfrutar de la experiencia tridimensional plenamente.

En definitiva, es una película que se deja ver, curiosa y al mismo tiempo capaz de transmitirte los valores típicos de la Navidad.

Una respuesta

  1. Avatar de Yasmine
    Yasmine

    En mi opinión la película está bien hecha en cuanto a personajes, pues parecen casi humanos pero con los colores que solo la animación aporta.

    A parte de esto yo me aburrí bastante, ya que al ser una historia de tanto tiempo, pero con una bonita molareja desde que la vi o me la contaron por primera vez no he podido olvidarla, por ello sabía qué iba a ocurrir en cada momento…

    Como tú dices, una historia ya muy contanda, que si puede entusiasmar a los apasionados de la navidad, lejos queda de sorprenderles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.